Ratones verticales

71svfrXwFQL._AC_SL1500_

Ergonomía de los ratones verticales

El agarre del ratón vertical se hace con la mano en posición vertical y se desplaza con el  antebrazo.   Estos ratones, a diferencia de los ratones convencionales,  evitan los giros de muñeca a derecha e izquierda y tampoco requieren elevar ligeramente la mano por encima de la muñeca.

Se llaman ergonómicos porque durante su uso se puede mantener una postura natural que en este caso es la alineación del antebrazo con la mano (para ser más precisos, con el dedo medio)

Posturas naturales y no naturales

freepik__enhance__99034

Postura muñeca plano horizontal

freepik__enhance__99033

Postura muñeca plano sagital

Para quienes están recomendados y contraindicados

Se recomiendan para personas que sufran o hayan sufrido del síndrome del túnel carpiano, ya que evita movimientos de muñeca y permite mantener la mano alineada con el antebrazo.
Su uso intensivo está contraindicado para las personas que sufren patologías de codo y hombro, ya que este tipo de ratón se desplaza moviendo tanto el codo como el hombro (lo cual no es necesario en el caso de ratones convencionales).

Otras consideraciones

Se pueden necesitar varios días para acostumbrarse a usarlo porque reduce la movilidad de la muñeca a la que estamos acostumbrados (hay que mover el brazo en lugar de la muñeca).
En Ergonomics recomendamos los modelos Lift y MX de Logitech

Logitech Lift para mano pequeña y mediana

Ratón ergonómico vertical, inalámbrico, bluetooth o receptor Logi Bolg USB, clics silenciosos, 4 botones, compatible con Windows / macOS / iPAdOS, portátil, PC.

Logitech MX para mano grande

Ratón ergonómico vertical, inalámbrico, bluetooth o receptor Logi Bolg USB, clics silenciosos, 4 botones, compatible con Windows / macOS / iPAdOS, portátil, PC.

Tamaño del ratón

Es fundamental tener en cuenta el tamaño del ratón para que se ajuste al tamaño de la mano. Un ratón demasiado pequeño incrementa la tensión en las manos y en los dedos ya que requiere un hacer una postura de pinza. Un ratón demasiado grande aumenta la tensión en las manos y en los dedos ya que al sujetarlo es necesario mantener las manos excesivamente abiertas, en postura de garra. Te presentamos las medidas estándar para que puedas determina si tu mano es pequeña, mediana o grande y elegir el tamaño del ratón adecuado.