CASO PRÁCTICO 3
Cliente:
Empresa del sector del plástico. Operario de reciclado.
Problema:
Absentismo laboral en zona de molinos del reciclado de plásticos por casos de epicondilitis y tendinitis a nivel de hombro. Quejas por sobrecargas musculares y dolores de espalda a nivel dorsal y lumbar.
Resultado:
• Se eliminan los lanzamientos de materiales, evitando movimientos bruscos y tirones.
• Se mejora las posturas de trabajo. Se reduce la carga física del puesto en un 80%.
• Se eliminan acumulaciones intermedias de material.
• Se realiza más trabajo en menos tiempo.
• No aparecen nuevas patologías de codo.
• Amortización de la inversión en 8 meses.
• Otros centros de la empresa, tras observar los resultados, incorporaron mejoras como éstas en sus zonas de reciclado.
Solucion:
• Cambio de layout en la zona de alimentación de los molinos. Retirada de parte de la instalación no utilizada.
• Introducción de cintas mecánicas entre las mesas de trabajo y las tolvas de entrada a los molinos.
• Adquisición de carros para el transporte de material.
• Plan de rotaciones entre varios puestos de la planta.
• Capacitación a la plantilla en buenas prácticas ergonómicas para la manipulación de materiales de diferentes formas y tamaños y buenos hábitos posturales.
Diagnóstico:
Esfuerzos repetitivos con los brazos, de manera unilateral, por el lanzamiento de restos a las bocas de los molinos que se encuentran por encima del nivel de los hombros.
Movimientos de impacto en postura de prono-supinación forzada. Manipulación manual de cargas.